¡Hola a todos! En este post continúo con el proceso, o sea la entrevista telefónica. Si la gente de EG International Recruiting cree que su perfil es el adecuado, les agendarán una entrevista telefónica. Tengan en cuenta que son MUCHOS los que aplican, y esto significa mucho trabajo para los reclutadores, por lo que hay que ser pacientes. En mi caso mandé mis papeles el 15 de junio y me agendaron la entrevista telefónica para el 25 de agosto. Me avisaron de la fecha el 13 de agosto, lo que me dio dos semanas para prepararme mentalmente para la entrevista.
Lo que hay que hacer cuando llega el día de tu entrevista es marcarle a, en mi caso, María José de EGIR a un teléfono celular de Puebla a las, en mi caso, 10:00 a.m. Asegúrense de llamar lo más puntual que puedan, pues ellos tienen muchas entrevistas al día. La preparación de cada persona para la entrevista es diferente, hay quienes escuchan música de Disney para motivarse, hay quienes no quieren pensar en ello antes para no ponerse nerviosos, hay quienes lo pueden hacer mientras van manejando en su auto, hay de todo. Yo en lo particular me desperté con mucho tiempo de anticipación y me puse a cantar (jaja) en inglés. ¿Por qué? Porque así se me iba quitando poco a poco la voz de recién despierto, al mismo tiempo que empezaba a fluir mi inglés, para no trabarme y "entrar en calor" jaja. Les digo, cada quien tiene sus maneras de prepararse.
Una vez llegada la hora llamé a María José, quien para mi alivio es SÚPER buena onda. Me agradeció por mi puntualidad y me realizó un par de preguntas básicas en español: si había trabajado en Disney previamente, si tenía experiencia previa trabajando en el área de Food and Beverage y si mi pasaporte estaba vigente y cuándo expiraba. Entre pregunta y pregunta me hizo un par de comentarios agradables para romper un poco el hielo y tranquilizarme un poco, lo cual agradecí bastante. Desde el principio mi approach fue de ser muy formal en la "etiqueta" de la llamada (puntualidad, respeto), pero ser muy cordial y ameno en la plática, pues más que una entrevista es una plática. Posteriormente la entrevista pasó a ser totalmente en inglés, y me preguntó que por qué quería participar en el CRP, cómo representaría culturalmente a mi país con visitantes de todo el mundo y finalmente cuáles creía que eran mis más grandes virtudes y defectos. Después de responderle y platicar un ratito, me preguntó si yo tenía alguna duda, a lo que pedí una explicación breve de las actividades que se llevan a cabo en Kidcot del pabellón mexicano. Para terminar me agradeció la puntualidad nuevamente, y me aseguró que había tenido una muy buena entrevista. Ahora faltaba esperar a mediados de septiembre para saber si había sido seleccionado para asistir a la entrevista face to face, que este año se llevaría a acabo en Puebla.
En general los tips que puedo darles son que no se pongan nerviosos, que tomen su tiempo antes de la llamada para concentrarse, que se aseguren de no ser interrumpidos durante la entrevista y que se encuentren en un lugar cómodo en el cual le puedan poner toda su atención a su entrevistador y a sus respuestas. Sean ustedes mismos, no finjan, e intenten sonreír mucho. Si bien no pueden vernos durante la entrevista, el tono de nuestra voz cambia cuando sonreímos. Después de esto solo queda ser pacientes y esperar el mail de resultados, del cual platicaré en una breve entrada próxima. Saludos! :)